Plan Nacional de Lenguajes Digitales - 2020
Proyecto realizado desde el año 2020 a la fecha
¿En qué consiste?
El Plan Nacional de Lenguajes Digitales es una iniciativa orientada específicamente a la comunidad educativa en temáticas relacionadas al desarrollo del pensamiento computacional —entendido como una forma lógica de abordar y resolver problemas— la Robótica, y la Inteligencia Artificial.
El Plan Nacional de Lenguajes Digitales es una iniciativa orientada específicamente a la comunidad educativa en temáticas relacionadas al desarrollo del pensamiento computacional —entendido como una forma lógica de abordar y resolver problemas— la Robótica, y la Inteligencia Artificial.
Objetivos
Promover la enseñanza del pensamiento computacional y la programación en el sistema educativo para potenciar las habilidades de resolución de problemas e innovación en ambientes tecnológicos.
En este contexto, el Plan Nacional de Lenguajes Digitales aborda estos desafíos entregando al sistema educativo la oportunidad de participar en proyectos que les permiten introducirse en el mundo de la Programación y la Robótica. Por lo anterior, se invitó a los establecimientos a postular a los siguientes proyectos:
Fundamentos de las Ciencias de la Computación para Docentes de Educación General Básica: su objetivo es integrar en la sala de clases soluciones curriculares vinculadas a la Programación en el contexto de la asignatura de Tecnología de 1° a 6° básico.
Robótica Educativa: su objetivo es acercar la robótica a estudiantes y docentes de educación media, a través de la experimentación con material tecnológico y metodología de desarrollo de proyectos.
¿Qué recibirá el establecimiento?
Dependiendo al proyecto a que se postule, el establecimiento seleccionado recibirá:
Fundamentos de la Ciencia de la Computación
Un curso de formación en Pensamiento Computacional y Programación, utilizando la plataforma de uso libre Code Studio (de Code.org), dirigido a un (1) docente de Educación General Básica que tenga horas aulas con estudiantes.
Robótica Educativa
Un set de robótica y talleres de uso de estos recursos dirigidos a un máximo de dos (2) docentes y/o profesionales de Educación Media.
Las acciones formativas y/o talleres, según el proyecto, tendrán como objetivo transferir a los docentes y profesionales de la educación una estrategia pedagógica para resguardar una correcta implementación y uso de las herramientas que desarrollarán el pensamiento computacional y la programación en las y los estudiantes.
Documentación
Robótica Educativa 2020
Protocolo Sostenedor – Proceso de Convocatoria Proyectos 2020
Nómina de Establecimientos invitados Robótica Educativa 2020
Ficha Producto Kit de Robótica y Programación BRAINBOX 2020
Instructivo de Uso de Garantía Set Robótica y Programación 2020
Orientaciones Recepción de Bienes Set de Robótica Educativa 2020