Kits Tecnológicos para la Educación Digital
📣 Conoce el estado de la Convocatoria 2025
Kits Tecnológicos para la Educación Digital
En particular, cada establecimiento beneficiado recibirá kits tecnológicos (en adelante “kits”), consistentes en dispositivos Tablets, con funda y un plan de Internet disponibilizado a través de una Simcard con un plan de 6GB mensuales por un periodo de 12 meses desde la fecha de recepción de los productos en cada establecimiento educacional. Estos kits serán destinados para su uso en aula o para facilitar el aprendizaje de los estudiantes conforme a sus necesidades y según lo determine el equipo directivo de su respectiva comunidad educativa.
En total, se espera entregar hasta treinta mil kits tecnológicos a las escuelas rurales, especiales y hospitalarias, conforme a lo especificado en el presente documento.
a) Para Escuelas Especiales:
Se asignarán hasta trece mil (13.000) kits para Escuelas Especiales. Una vez que se cuente con el universo de establecimientos elegibles para el beneficio, se generará una lista de priorización según su matrícula, de mayor a menor, para asignar (1) kit tecnológico cada tres (3) estudiantes, partiendo desde aquel establecimiento con mayor matrícula hasta agotar el número de kits disponibles para el grupo.
b) Para Escuelas Hospitalarias:
Se asignarán hasta seiscientos cincuenta (650) kits tecnológicos a Escuelas Hospitalarias. Una vez que se cuente con el universo de establecimientos elegibles para el beneficio, se generará una lista de priorización según su matrícula, de mayor a menor, para asignar (1) kit tecnológico cada tres (3) estudiantes, partiendo desde aquel establecimiento con mayor matrícula hasta agotar el número de kits tecnológicos disponibles para el grupo.
c) Escuelas Rurales:
Se asignarán hasta dieciséis mil trescientos cincuenta (16.350) kits tecnológicos a Escuelas Rurales. Una vez que se cuente con el universo de establecimientos elegibles para el beneficio, se generará una lista de priorización según su Índice de vulnerabilidad, para asignar (1) kit tecnológico cada tres (3) estudiantes partiendo desde aquel establecimiento con mayor Índice hasta agotar el número de kits tecnológicos disponibles para el grupo.
En caso de existir empate, se priorizará el/los establecimiento(s) de mayor matrícula.
d) Otras consideraciones
En caso de que el número de kits a asignar a un establecimiento posea decimales, este se redondeará al número entero superior más cercano.
En caso de persistir el empate entre dos o más establecimientos educacionales en cualquiera de los tres grupos, el(los) cupo(s) se seleccionará(n) de manera aleatoria, otorgando a cada uno la misma probabilidad de ser seleccionado en el proyecto. Para lo anterior, se utilizará un software estadístico para tales fines disponible en la División de Planificación y Presupuesto (DIPLAP) del Ministerio de Educación.
Por último, en caso de que uno o más de los tres grupos de establecimiento beneficiarios no completara el total de kits tecnológicos asignadas según los criterios antes mencionados, los Kits restantes serán asignados a establecimientos de los otros grupos, de forma proporcional a lo inicialmente considerado para cada uno. En caso que aún resten kits por asignarse, se ordenará a todos los establecimientos elegibles según su matrícula, de mayor a menor, y se asignará un kit adicional a cada uno, hasta agotar stock
Dado que esta convocatoria tiene por finalidad dar cobertura tecnológica a los establecimientos educacionales con necesidades particulares, los sostenedores podrán postular sus establecimientos, en la medida que cumplan con los criterios generales y específicos de elegibilidad indicados en la ficha del proyecto