📣 Conoce el estado de la Convocatoria 2025
¡Hola equipo directivo y docentes!
Les damos la bienvenida a este proyecto!.
Con el kit recibido (1 tablet + plan de internet), podrán apoyar los aprendizajes de sus estudiantes, ya sea en clases presenciales como a distancia. Les invitamos a conocer las tablets, cargarlas con recursos educativos y navegar en sitios web especializados en educación. Así podrán estar preparados para el próximo año escolar. Pensando en el contexto actual de pandemia y la necesaria continuidad del proceso educativo, esperamos que esta iniciativa sea acogida favorablemente por ustedes y valorada por la comunidad escolar.
En este video te mostramos lo que encontrarás dentro de la caja de Tablet
En este video te mostramos los pasos básicos para configurar tu Tablet
En este video te mostramos algunas de las funcionalidades principales de la Tablet y como poder configurarlas.
⚠️ Garantía: Los tablet tienen una garantía técnica de 12 meses, a partir de la fecha de recepción conforme de dicho equipamiento en el establecimiento educacional.
Plataforma educativa que nace bajo el contexto de la pandemia en el año 2020. Busca apoyar a docentes, estudiantes y apoderados, a través del aprendizaje en línea, poniendo a disposición toda la documentación curricular (Bases, Programas de estudio, etc.) y recursos para los objetivos de aprendizaje de Educación Parvularia, Educación Básica, Educación Media y Educación Técnico Profesional. Hay más de 40.000 recursos disponibles alineados al currículum nacional.
Sitio web que apoya a sostenedores, directores y docentes a conocer y aprender sobre el uso de dos herramientas gratuitas para apoyar la gestión escolar. Estas son: Google Workspace for Education y Microsoft Office 365.
Plataforma de Google que presenta google workspace for education, herramienta gratuita que simplifica la colaboración, optimiza la enseñanza y protege el entorno de aprendizaje. Cuenta con una variedad de recursos educativos y cursos de capacitación.
Una vez que las Bases Administrativas se encuentre totalmente tramitadas se podrá dar inicio a la etapa de Difusión y Postulación, el cual tendrá una duración de veinte (20) días hábiles, contados desde la publicación de las bases en el sitio web del Centro de Innovación https://www.innovacion.mineduc.cl/iniciativas
El sostenedor deberá postular al proyecto, ingresando con su número de RUT y su clave de subvenciones en el sitio web www.comunidadescolar.cl, en la sección “Destacados”, en el link “CENTRO DE INNOVACIÓN: Kits Tecnológicos para la Educación Digital”.
Antecedentes
Convocatoria
Acceso a la Bases
Objetivo de la Convocatoria
Postulación y criterios de admisibilidad.
Consultas, aclaraciones y Respuestas
Modificaciones
Forma, plazo y lugar de presentación de los Proyectos
Criterios de priorización para la asignación de los “Kits Tecnológicos para la educación digital”
Etapa Selección
Etapa Suscripción del Convenio de Informática Educativa (CIE)
Etapa de Implementación
La información que debe registrar el sostenedor en el proceso de postulación se encuentra especificada en el punto “Forma, plazo y lugar de presentación de los Proyectos”, del documento publicado en https://www.innovacion.mineduc.cl/iniciativas
El sostenedor puede ingresar cuantas veces quiera a la plataforma de postulación para registrar la información solicitada, dentro de los plazos establecidos para estos efectos, ya que ésta guardará el registro hasta que se complete la postulación.
No obstante, una vez que se realiza el proceso de confirmación de postulación se genera un Acta de Confirmación de Participación o Acta de Rechazo, por cada uno de los establecimientos invitados. Cuando se emite la mencionada acta, no se pueden realizar modificaciones a la postulación.
Una vez ingresada toda la información requerida se debe generar el Acta de Confirmación de Participación, por cada uno de sus establecimientos educacionales postulados, la que se debe descargar y archivar como respaldo de los datos de la postulación y los compromisos adquiridos.
En primera instancia, debe verificar que está ingresando correctamente con el número de Rut y clave del Sostenedor y no con el número de RBD del establecimiento.
Si verifica que los datos de ingreso están correctos y aún persiste alguna dificultad en la plataforma de postulación, el sostenedor debe comunicarse con su Coordinador Regional de Innovación (ver listado) o enviar un correo a innovacion@mineduc.cl.
No. Los establecimientos educacionales invitados son los que cumplen los criterios de elegibilidad indicados en el punto “Criterios de Elegibilidad” del documento del proyecto, por lo que la nómina oficial de establecimientos educacionales es inapelable. Por tanto, no es posible incluir nuevos establecimientos que no estén registrados en la nómina oficial publicada en el sitio web www.innovacion.mineduc.cl.
La Secretaría Regional Ministerial de Educación notifica a los sostenedores de los establecimientos educacionales invitados, utilizando los canales de comunicación que estime pertinente, como correo electrónico u oficio, entre otras herramientas de difusión a nivel regional. Adicionalmente, la nómina oficial está publicada en www.innovacion.mineduc.cl y en www.comunidadescolar.cl.
Los compromisos se encuentran detallados en el punto “Compromisos de las Partes”, del documento del proyecto publicados en www.innovacion.mineduc.cl y en www.comunidadescolar.cl.
El proceso se encuentra especificado en el punto “Etapa Selección”, del documento del proyecto, publicado en www.innovacion.mineduc.cl y en www.comunidadescolar.cl.
Una vez que se encuentre totalmente tramitada la nómina de establecimientos educacionales seleccionados, ésta se publicará en el sitio web www.innovacion.mineduc.cl, con lo cual se dará inicio a la notificación a los sostenedores de los establecimientos educacionales seleccionados en un plazo máximo de sesenta (60) días hábiles, contados desde dicha publicación. La notificación se realizará de acuerdo al mecanismo declarado en el proceso de postulación como correo electrónico u oficio, entre otros.
Sí, en caso de estar pendiente la suscripción o estar vencido, deberá ser firmado dentro de los veinte (20) días hábiles, contados desde el término del plazo para la notificación de la selección.