Protagonistas del Cambio: Formación y Tecnología para la Reactivación Educativa
📣 Conoce el estado de la Convocatoria 2025
Protagonistas del Cambio: Formación y Tecnología para la Reactivación Educativa
En línea con los desafíos actuales y en coherencia con el Plan de Reactivación Educativa, el Centro de Innovación MINEDUC y la División de Educación General (en adelante DEG) realizan la convocatoria “Protagonistas del Cambio: Formación y Tecnología para la Reactivación Educativa”, a través de la cuál los establecimientos podrán participar en una de las siguiente iniciativas:
Formación, acompañamiento y tecnología digital para la reactivación de 5° básico a 4° medio.
Formación, acompañamiento y tecnología digital para la reactivación en Establecimientos Educacionales de Personas Jóvenes y Adultos (en adelante EPJA).
El Sostenedor de cada establecimiento educacional invitado podrá Confirmar o Rechazar su participación y aquellos establecimientos educacionales que sean seleccionados deberán implementar el proyecto de acuerdo con lo indicado en la Resolución Exenta 4682 de 2023 que fija los Requisitos y Procedimientos, y anexos para la Convocatoria “Protagonistas del Cambio: Formación y Tecnología para la Reactivación Educativa”.
Ya se encuentran disponibles las Orientaciones pedagógicas para el uso de los kits tecnológicos en los proyectos “Protagonistas del Cambio”
La convocatoria “Protagonistas del Cambio: Formación y Tecnología para la Reactivación Educativa” tiene como objetivo general fortalecer las capacidades de desarrollar proyectos de innovación en equipos pedagógicos a través de formación, acompañamiento y entrega de equipamiento, potenciando el protagonismo de las y los estudiantes en sus experiencias de aprendizaje con el fin de contribuir a la reactivación educativa.
📌 Dotar a los establecimientos educacionales con kits tecnológicos para el desarrollo de proyectos de innovación pedagógica.
📌 Proporcionar acciones formativas y de acompañamiento para cada establecimiento educacional, con el objeto de favorecer el uso pedagógico de los recursos entregados a través de la metodología Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
En ambas iniciativas, los establecimientos educacionales que resulten seleccionados recibirán los siguientes beneficios:
✅ Un kit tecnológico para el desarrollo de proyectos de innovación pedagógica.
✅ Formación en la metodología Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), habilidades digitales y un acompañamiento híbrido para la implementación de proyectos en su establecimiento.
A continuación, se detallan los beneficios de las dos iniciativas:
Una vez finalizada la etapa de “Difusión e Invitación” y que se encuentre operativo el formulario de postulación, en el sitio web www.comunidadescolar.cl, se inicia la etapa de “Postulación” y tendrá una duración de quince (15) días hábiles.