📣 Conoce el estado de la Convocatoria 2025
Convocatoria 2022 Cerrada
El Plan Nacional de Lenguajes Digitales es una iniciativa desarrollada por el Centro de Innovación, la cual fue lanzada por Presidencia y forma parte del Programa de Gobierno actual y de las medidas de la Subsecretaría anunciadas en el plan Chile Aprende Más en el año 2018.
En la convocatoria 2022 se busca continuar con los esfuerzos para cerrar la brecha existente al momento de la postulación en la categoría de Robótica Aplicada.
Dotar a los establecimientos educacionales con equipamiento tecnológico, para la práctica de la Robótica Aplicada.
Proporcionar acciones formativas y/o talleres prácticos por establecimiento educacional seleccionado, para un máximo de dos (2) docentes, profesionales asistentes de la educación y/o asistentes técnicos, en estrategias metodológicas y didácticas que favorezcan el uso educativo de los recursos entregados para el mejoramiento de sus prácticas de aula.
Equipamiento Tecnológico:
Cada establecimiento recibirá un set con cuatro (4) kits de robótica y participará de acciones formativas y/o talleres dirigidos a un máximo de dos (2) docentes y/o profesionales de la educación, de Educación Media, en conocimientos y habilidades relacionadas al Pensamiento Computacional y la Programación Física, con el objetivo de acercar la robótica a docentes y estudiantes, a través de la experimentación con material tecnológico y metodología de desarrollo de proyectos.
Existirán cupos para doscientos (200) establecimientos a nivel nacional.
El procedimiento de implementación de los servicios antes descritos será elaborado por el Centro de Innovación, y oportunamente compartido con los sostenedores de los establecimientos educacionales, para conocimiento de sus obligaciones y de la/s empresa/s proveedora/s.
Complementariamente, se entregarán orientaciones para el uso de los recursos entregados e instructivos de garantía.
Acciones formativas y/o talleres prácticos:
Los establecimientos que seleccionen un kit tecnológico recibirán los servicios que se individualizan a continuación, a través de una empresa proveedora.
La formación a docentes, profesionales asistentes de la educación y/o asistentes técnicos del establecimiento educacional se impartirá en modalidad “e-learning”, y tendrá una duración estimada de treinta (30) horas cronológicas. En caso de situación fortuita o de fuerza mayor, podrán realizarse ajustes a la modalidad de implementación, resguardando el cumplimiento de su objetivo, pero en especial la seguridad de los participantes. Podrán participar un máximo de dos (2) docentes, profesionales y/o asistentes de la educación del establecimiento educacional que tengan horas de trabajo en aulas con estudiantes.