Prendo & Aprendo
¿En qué consiste?
¿En qué consiste?
La iniciativa “Prendo & Aprendo” nace para aquellos establecimientos educacionales que no cubre el proyecto “Conectividad para la Educación 2030”, entregando una solución tecnológica a escuelas rurales con 5 estudiantes o menos que no tienen un servicio de conectividad, permitiéndoles navegar por contenidos de calidad pre-cargados tal como si estuvieran conectados.
La iniciativa “Prendo & Aprendo” nace para aquellos establecimientos educacionales que no cubre el proyecto “Conectividad para la Educación 2030”, entregando una solución tecnológica a escuelas rurales con 5 estudiantes o menos que no tienen un servicio de conectividad, permitiéndoles navegar por contenidos de calidad pre-cargados tal como si estuvieran conectados.
El proyecto lo llevará a cabo la Fundación País Digital y contará con el apoyo técnico del Ministerio de Educación para su implementación. La Fundación financiará el proyecto por medio de donaciones que recaude. Para esto se ha realizado un convenio de colaboración entre ambas partes.
El proyecto lo llevará a cabo la Fundación País Digital y contará con el apoyo técnico del Ministerio de Educación para su implementación. La Fundación financiará el proyecto por medio de donaciones que recaude. Para esto se ha realizado un convenio de colaboración entre ambas partes.
Objetivos
Objetivos
La iniciativa “Prendo & Aprendo” tiene por objetivo entregar una solución tecnológica en la que se almacenan recursos educativos digitales, permitiendo a los usuarios conectarse vía Wifi desde sus dispositivos personales y tener una experiencia de navegación a través de los recursos disponibles, sin estar conectados a Internet considerando a aquellas escuelas rurales que por su aislamiento y baja matrícula no están contemplados en el proyecto del Mineduc que otorga Internet, "Conectividad para la Educación 2030".
La iniciativa “Prendo & Aprendo” tiene por objetivo entregar una solución tecnológica en la que se almacenan recursos educativos digitales, permitiendo a los usuarios conectarse vía Wifi desde sus dispositivos personales y tener una experiencia de navegación a través de los recursos disponibles, sin estar conectados a Internet considerando a aquellas escuelas rurales que por su aislamiento y baja matrícula no están contemplados en el proyecto del Mineduc que otorga Internet, "Conectividad para la Educación 2030".
¿Qué recibirá el establecimiento?
¿Qué recibirá el establecimiento?
El establecimiento que sea beneficiado recibirá una solución tecnológica, un "Content Access Point," que almacena recursos educativos digitales, tiene una capacidad de 500 GB y algunos de los contenidos que estarán disponibles de manera offline son: El portal Mineduc Aprendo en Línea para estudiantes y docentes, Khan Academy en español, cursos de EducarChile, Wikipedia en español, entre otros.
El establecimiento que sea beneficiado recibirá una solución tecnológica, un "Content Access Point," que almacena recursos educativos digitales, tiene una capacidad de 500 GB y algunos de los contenidos que estarán disponibles de manera offline son: El portal Mineduc Aprendo en Línea para estudiantes y docentes, Khan Academy en español, cursos de EducarChile, Wikipedia en español, entre otros.
La entrega de la solución se realizará a través de las Deprov que corresponde a cada uno de las escuelas, y el sostenedor y/o director deberá retirar el equipamiento.
La entrega de la solución se realizará a través de las Deprov que corresponde a cada uno de las escuelas, y el sostenedor y/o director deberá retirar el equipamiento.
Documentación
Documentación
Cronograma del Proyecto
Cronograma del Proyecto
AGOSTO 2020
AGOSTO 2020
Invitación y Postulación
OCTUBRE 2020
OCTUBRE 2020
Selección
OCT - DIC 2020
OCT - DIC 2020
Entrega Equipamiento en DEPROV
DICIEMBRE 2020
DICIEMBRE 2020
Instrucción de Uso