📣 Conoce el estado de la Convocatoria 2025
Convocatoria 2025
(Postulaciones finalizadas)
La actividad formativa “Tecnologías Digitales en Acción: utilizando el design thinking en el desarrollo de la creatividad y la innovación para una ciudadanía digital” está dirigida a duplas conformadas por un/a docente que imparta la asignatura de Tecnología y, de preferencia, una persona encargada de la coordinación informática del mismo establecimiento. La actividad formativa se entenderá como un conjunto de talleres sincrónicos y trabajo asincrónico, enfocados en el aprendizaje colaborativo de las duplas que diseñarán e implementarán una experiencia de aprendizaje innovadora con integración de tecnologías digitales en cursos de los niveles de 7° básico a 2° medio. Contempla una duración de cincuenta (50) horas cronológicas, en modalidad a distancia con acompañamiento de Tutores/as.
Su objetivo general es “desarrollar capacidades en docentes de Tecnología y encargados/as de la coordinación informática para la implementación de proyectos en la asignatura de Tecnología desde 7° básico a 2° medio, utilizando la metodología de dessign thinking (pensamiento de diseño) con la integración de tecnologías digitales”.
✔️ Fortalecer el trabajo entre las y los docentes de la asignatura de Tecnología y las personas de la coordinación informática para integrar pedagógicamente las tecnologías digitales.
✔️ Acompañar en el diseño de proyectos en la asignatura de Tecnología utilizando los fundamentos del design thinking.
✔️ Apoyar la implementación de proyectos innovadores integrando tecnologías digitales(softwares libres y equipamiento disponible en el establecimiento educacional).
✔️ Dos profesionales de cada establecimiento participaran de una actividad formativa y acompañamiento para diseñar e implementar una experiencia de aprendizaje innovadora con integración de tecnologías digitales. La dupla debe estar conformada por un/a docente que imparta la asignatura de Tecnología y, de preferencia, una persona encargada de la coordinación informática del mismo establecimiento.
¿En qué etapa de la convocatoria 2025 se encuentra el proyecto?
Actualmente, nos encontramos en la etapa de ...
¿Cuáles son los establecimientos invitados a participar de la iniciativa “Tecnologías Digitales en Acción: utilizando el design thinking en el desarrollo de la creatividad y la innovación para una ciudadanía digital”?
Criterios de invitación que aplican al establecimiento educacional:
1. Que correspondan a establecimientos de nivel educacional de enseñanza básica y/o media regular que presenten matrícula en al menos dos de los siguientes niveles: 7º básico, 8º básico, 1º medio y/o 2º medio.
2. Que cuente con una matrícula total mayor o igual a cuatrocientos cincuenta (450) estudiantes.
3. Que el Sostenedor asegure que cuenta con una conexión a internet que permita el uso de plataforma de educación a distancia (ejemplo: Moodle, e-mineduc o similares) y de plataformas de videoconferencia (ejemplo: Zoom, Meet, Teams o similares) para que los miembros del equipo pedagógico de ambas iniciativas puedan recibir la actividad formativa y acompañamiento en modalidad online.
4. Que el establecimiento educacional no haya sido beneficiado por las iniciativas:
Proyecto “Plan Nacional de Lenguajes Digitales - Robótica Educativa 2019”, aprobada mediante Resolución Exenta N° 5.863, de 2019, de la Subsecretaría de Educación.
Proyecto “Robótica Aplicada”, aprobada mediante Resolución Exenta N° 4.572, de 2022, de la Subsecretaría de Educación.
“Protagonistas del Cambio 2024: Formación y Tecnología para la Reactivación Educativa”, aprobada mediante Resolución Exenta N° 4.682, de 2023, de la Subsecretaría de Educación.
5. Que no esté invitado a otra iniciativa dentro de esta misma convocatoria.
¿En qué consiste la actividad formativa?
La actividad formativa tiene un enfoque teórico-práctico que brinda a las duplas la oportunidad de aprender y aplicar la metodología de Design Thinking con integración de tecnologías digitales al experimentar cada una de sus etapas. Durante este proceso, un/una Tutor/a acompañará a un grupo de duplas para: (1) promover una reflexión colaborativa entre integrantes de la dupla que facilite el aprendizaje de las y los estudiantes y (2) propiciar el intercambio de experiencias entre pares de las distintas comunidades educativas. Las etapas y características centrales del Design Thinking se complementarán con el marco de Ciudadanía Digital, los principios del Desarrollo Profesional Docente y el Estándar de Coordinación Informática impulsados por el Ministerio.
¿Cuánto dura la actividad formativa?
Esta actividad formativa tiene una duración de 50 horas cronológicas durante 18 semanas (dedicación de 3 horas cronologías semanales en promedio), distribuidas en:
20,5 horas cronológicas sincrónicas: sesiones prácticas en línea para clarificar conceptos, discutir colectivamente, reflexionar sobre los contenidos y practicar el uso herramientas digitales; además, de guiar en el diseño e implementación de un proyecto con sus estudiantes.
29,5 horas cronológicas asincrónicas:
trabajo autónomo en plataforma Moodle con videos, foros, lecturas, cuestionarios, infografías, etc.
diseño de la experiencia pedagógica basada en Design Thinking a implementar y evaluación de la implementación.
¿Cuáles son los principales contenidos que incluye la actividad formativa?
Metodología Design Thinking.
Implementación del Design Thinking con integración de tecnología digitales.
Pensamiento computacional y programación en bloques.
¿Cómo se organiza la actividad formativa?
La siguiente tabla muestra la organización de la actividad formativa en dos fases durante 18 semanas.